18 de abril de 2025

Por decisión de la Corte Suprema, suspenden juicio contra Álvaro Uribe

Este jueves 20 de marzo arranca el día 17 del juicio oral en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez por su presunta responsabilidad en los delitos de soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal. Al estrado han subido hasta el momento 15 testigos de la Fiscalía, y hoy inician las declaraciones del abogado Fabián Rojas Puertas, quien fue asesor en la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) de Álvaro Uribe cuando fue senador.

Según la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, el expresidente Uribe habría utilizado a miembros de su UTL para realizar actividades ajenas a sus funciones en el Congreso, en particular, la recolección de pruebas en procesos judiciales. El tribunal señala que algunos de sus colaboradores jugaron un papel clave en la búsqueda y aseguramiento de información y testigos en sus casos penales, excediendo sus responsabilidades institucionales.

Entre los involucrados se menciona a Fabián Rojas Puerta, cuyo nombre ya ha sido difundido en medios, así como a María Claudia Daza y Hernán Cadavid. Este último habría entregado al expediente una carta de un posible testigo. De acuerdo con la Corte, a través de estos integrantes de la UTL se gestionaban poderes para abogados, se transmitían órdenes y se informaba a Uribe sobre el avance de las gestiones para recopilar pruebas.

Estas acciones estaban relacionadas con la denuncia que el expresidente interpuso contra el senador Iván Cepeda, acusándolo de manipular testigos para vincularlo con grupos paramilitares, caso que la Corte Suprema archivó en 2018.

La Fiscalía sostiene que, por orden del expresidente Álvaro Uribe, se enviaron intermediarios a diversas cárceles con el objetivo de obtener declaraciones que lo desvincularan de su presunta relación con la creación de grupos paramilitares, específicamente el Bloque Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Hasta ahora han testificado 15 personas en el juicio, entre ellas el senador Iván Cepeda, el exparamilitar Salvatore Mancuso, el testigo clave Juan Guillermo Monsalve, su esposa Deyanira Gómez, Enrique Pardo Hasche, Carlos Enrique Vélez, Carlos Eduardo López Callejas, el exministro Iván Velásquez y la exfiscal Hilda Niño Farfán.

*Con información de de El Espectador

About Author

Compartir
Compartir