
Durante los días 13, 14 y 15 de Julio, indígenas del Cauca, acompañados de indígenas del Caribe, afrocolombianos, campesinos y diversos movimientos sociales, estarán haciendo recorridos, manifestaciones pacíficas y encuentros en diversos puntos de Barranquilla y los municipios de Soledad, Puerto Colombia, Galapa, Baranoa, Sabanalarga, Tubará y Caracolí (Malambo).
Actualmente el grupo se encuentra en Santa Marta donde tras unas horas de descanso, bien temprano emprendieron las jornadas de trabajo que incluyen encuentros con líderes políticos, sociales, sindicales, jóvenes, mujeres y afrodescendientes.
El martes el grupo se despedirá de Santa Marta y saldrá rumbo al departamento del Atlántico donde «Buscamos visibilizar los profundos problemas sociales que enfrentan en la Región Caribe».
“Ya nos han estado comentado las personas que tienen organizada la bienvenida de la Minga en Barranquilla. Aproximadamente serán 100 personas que harán un recorrido por la ciudad y que estarán asentados en la Universidad del Atlántico sede norte, según la información que hemos recibido”, dijo Jennifer Villarreal, secretaria de gobierno del Distrito.
Este domingo la Minga Indígena llegó a la ciudad de Santa Marta y en el departamento del Atlántico harán una toma de varios municipios el 15 de julio, dos días después que realicen las manifestaciones en Barranquilla.
Tienes que leer
Prográmese: estos son los planes que puede hacer en Barranquilla en Semana Santa
Barranquilla refuerza la vacunación contra la fiebre amarilla
Metropolitano tendrá 20 mil sillas más: alcalde Char