
Para garantizar que la celebración del Día de la Madres se viva en paz y en sana convivencia, autoridades distritales y departamentales establecieron las acciones a ejecutar en Barranquilla y su área metropolitana.
Para ello, la Policía Metropolitana de Barranquilla anunció que dispondrá de 5.243 hombres y mujeres para la operatividad de 8 planes, entre los que se encuentran las ‘Caravanas por la Vida’ que recorrerán las diferentes localidades y ‘Plan Baliza’ con vehículos uniformados que recorrerán varios sectores como aeropuerto, terminal, entradas y salidas de la ciudad. Asimismo, despliegue de capacidad drónica con dispositivos que harán sobrevuelos en sitios turísticos y centros comerciales.
Además, se intervendrán eventos sin autorización, se realizará prevención en iglesias y cementerios, se fortalecerá el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes con la participación de personal de diferentes especialidades y del área administrativa. Igualmente, se reforzará la seguridad en playas y se hará monitoreo al sistema de videovigilancia de la ciudad.
El comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, brigadier general Jorge Urquijo, afirmó: “Vamos a hacer estricta aplicación a todos los comportamientos contrarios a la convivencia que sean violatorios de la Ley 1801, haciendo controles a los establecimientos públicos, los cierres temporales o permanentes que se deban hacer por la violación a las normas, así como los traslados por protección a las personas que se encuentren en grave estado de exaltación”.
La institución armada también desplegará la ‘Patrulla Púrpura’, con el fin de prevenir y contrarrestar violencias basadas en género.
En ese sentido, el jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Nelson Patrón Pérez, afirmó que a través de esta dependencia se dispondrá de la ‘Patrulla de Justicia Cercana’, un grupo de abogados capacitados para la atención de casos de violencias de género, y se mantendrá en funcionamiento el código QR de la campaña ‘Estamos Contigo’, un nuevo mecanismo de comunicación para que cualquier persona pueda activar la ruta y solicitar asesoría para interponer una denuncia relacionada con violencia basada en género.