
Le ponen el pecho a la polémica desatada por una alta afluencia de turistas en la ciudad y la tasa de contagios
A través de un comunicado Anato, Coltelco, Promagdalena y otros gremios del turismo respondieron a la polémica generada por las aglomeraciones de turistas en los atractivos turísticos de Santa Marta. Entre las denuncias ante esta polémica los gremios han dicho que los establecimientos formales de la cadena turística de Santa Marta han venido cumpliendo de manera estricta sus protocolos de bioseguridad y acatando las medidas adoptadas por el distrito.
“Un grupo de empresarios han realizado campañas y entrega de kits de bioseguridad a población flotante y a turistas que visitan el destino, como parte de nuestro compromiso con la vida de las personas y la reactivación económica”, dice el comunicado.
También rechazaron las acusaciones de que el aumento de contagios en Santa Marta es debido a la llegada de turistas y ponen de ejemplo las fiestas de fin de año, cuando, según ellos, registraron el mejor desempeño en recuperación del sector turismo con un nivel del 58% en la ocupación hotelera y, no se presentaron cifras alarmantes de contagios.
“Lo que ha ocurrido durante el mes de marzo en Santa Marta, con relación al aumento de las cifras de COVID-19 no se encuentra directamente relacionada con la llegada de turista y menos en la actualidad donde la ocupación registrada es más baja
Tienes que leer
Verano propone referendo para “independizar” a la región Caribe
¿En que va el proyecto del Tren del Caribe?
Alerta roja por vientos de hasta 70 km/h y olas de 3 metros en el mar Caribe