
Un 94,5% de eficacia contra el COVID-19 tiene la vacuna de la farmacéutica Moderna, convirtiéndose en la segunda empresa de Estados Unidos , en publicar datos sobre su vacuna experimental, luego de que Pfizer hace unas semanas anunciara la suya. Moderna espera producir 20 millones de dosis para fin de año, y entre 500 y 1.000 millones en 2021.
La vacuna de la compañía es estable hasta por seis meses y se conserva a una temperatura de menos 20 grados, aproximadamente los niveles de un congelador doméstico. Asimismo, la compañía espera que se mantenga estable durante un mes a temperaturas de entre 2 y 8 grados centígrados. Además, se distribuirá en viales de 10 dosis y se puede mantener a temperatura ambiente hasta 12 horas después de descongelar. Esto supone un avance importante respecto a la vacuna de Pfizer, que necesita de un temperatura de -70 grados para transportar y almacenar.
Moderna Inc. buscará ahora la autorización de uso de emergencia de la Administración de Drogas y Alimentos de EEUU. Pero, ¿quién recibirá las dosis? La vacuna de Moderna será distribuida por el programa Operation Warp Speed del Gobierno de EEUU y, según el plan de distribución, las primeras dosis se distribuirán y administrarán en entornos como hospitales y residencias de ancianos.
Después de enero, y a medida que aumente el suministro, esas vacunas comenzarán a estar disponibles en farmacias y consultorios médicos. Así, la mayoría de estadounidenses serán vacunados en mayo o junio, según Anthony Fauci, el mayor experto en enfermedades infecciosas del país.
El primer análisis de la vacuna se basó en 95 casos de COVID-19, 90 de los cuales recibieron un placebo y cinco recibieron la vacuna. Hubo 11 casos graves en el grupo de placebo y ninguno entre los que recibieron la vacuna. Estos 95 casos incluyeron a 15 adultos de 65 años o más, y 20 participantes de diversas comunidades.
Tienes que leer
En dos meses toda la población debe estar vacunada contra la fiebre amarilla: Petro
Petro decreta emergencia sanitaria y económica por epidemia de fiebre amarilla
Elecciones en Ecuador: así fue cómo Noboa retuvo la presidencia