
Tras una visita al parque Bicentenario para inspeccionar el avance de las obras, el alcalde Jaime Pumarejo Heins y la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, anunciaron que el próximo cumpleaños de Barranquilla se celebrará por lo alto con la inauguración de la segunda fase del parque lineal, que llevará el nombre ‘Cyrillus Swinne’.
Al finalizar el recorrido, la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, aseguró que el nuevo parque bicentenario será “un lugar espectacular, que complementa la primera fase que se hizo, tendrá zonas deportivas como una cancha sintética de fútbol y una pista de iniciación de patinaje, así como zonas de picnic, de esparcimiento con mesas de dominó y juegos infantiles”.
A su turno, el mandatario distrital afirmó que el nuevo Bicentenario se convertirá en un pulmón para el sector, al tiempo que será un ecoparque y un espacio productivo donde los vecinos podrán “cultivar y comer sus propios productos”, gracias al proyecto que se ejecuta de la mano con la comunidad europea y la región de Lazzio, que aporta para la realización de este y varios parques productivos en la ciudad.
“Vamos por buen camino. El 7 de abril estaremos inaugurando junto con la gobernadora Elsa Noguera, que escuchó nuestro llamado y está financiando 100% esta obra deportiva y social. Tendremos un gran Ecoparque, un gran parque deportivo que se llamará Cyrillus Swinne porque hace memoria a la persona que hace décadas llegó acá y empezó a generar comunidad y han logrado preservar este espacio al que hoy le damos la oportunidad de convertirse en el gran pulmón y consolidador social del suroccidente de Barranquilla”, aseguró.
El homenajeado con el nombre que llevará el espacio público recuperado, el padre Cyrillus Swinne, mostró su alegría por el avance de las obras que mejorarán el entorno de los barrios impactados. “Me llena de mucha alegría porque vemos que es un sueño que hemos tenido por muchos años los habitantes del sector y ya se está haciendo realidad. Vemos el avance de la obra a pesar de las dificultades por el terreno y por la lluvia. Ya quiero que el día de Barranquilla se inaugure porque vamos a disfrutar. Esto forma parte de la política de crear una ciudad agradable y amena donde se invita a la gente a relacionarse entre sí y con la naturaleza”, dijo.
Detalles de la obra
Tienes que leer
Prográmese: estos son los planes que puede hacer en Barranquilla en Semana Santa
Barranquilla refuerza la vacunación contra la fiebre amarilla
Metropolitano tendrá 20 mil sillas más: alcalde Char