
Shakira junto a la Alcaldía de Barranquilla y organizaciones nacionales e internacionales hicieron entrega este sábado del nuevo centro educativo Nuevo Bosque-Pies Descalzos en la capital del Atlántico para beneficiar a los más de 53.000 habitantes del barrio Nuevo Bosque.
“En nombre mío y el de mi Fundación Pies Descalzos, expreso mi inmensa gratitud y orgullo de contar con aliados y amigos como la Alcaldía de Barranquilla, la Fundación ‘la Caixa’, la Fundación FC Barcelona y la Fundación Educativa LCI para cumplir un nuevo sueño: construir un nuevo colegio en Barranquilla y seguir apoyando a las niñas niños y jóvenes en la ciudad”, expresó la cantante barranquillera, según informo el portal Infobae.
El proyecto inició en 2018 y tuvo una inversión de 16.000 millones para construir 22 aulas regulares, 4 aulas de preescolar, dos laboratorios, aulas de arte, biblioteca, comedor, cocina y otros espacios comunes para que los estudiantes y la comunidad lo puedan utilizar.
El nuevo centro educativo con 6.000 metros cuadrados impactará a alrededor de 1.000 estudiantes al año. Los niños que residan en el barrio El Bosque en Barranquilla podrán realizar sus estudios básicos primaria y secundaria en la nueva sede del colegio Pies Descalzos. Además, la institución abrirá espacios de desarrollo que incluya a padres y madres acudientes.

“Hemos sido testigos del impacto que tienen las infraestructuras de los colegios y la educación en las niñas, niños y jóvenes en Colombia y seguiremos apoyándolos a través de espacios adecuados para su aprendizaje y proyectos educativos que refuercen sus habilidades y talentos en su presente y en su futuro”, indicó la directora ejecutiva de la Fundación Pies Descalzos, Patricia Sierra.
La secretaria Distrital de Educación, Bibiana Rincón, resaltó que la IED Nuevo Bosque le apuesta al aprendizaje de una segunda lengua y el hábito de la lectura: “Habrá un programa de bilingüismo y diferentes estrategias de lectura. En estos momentos tenemos un convenio de alrededor de 8 años con el Consejo Británico para seguir promoviendo el aprendizaje de una segunda lengua. De igual manera, el objetivo de la ciudad es que los jóvenes lleguen a tercero de primaria leyendo con base en su nivel educativo. Hemos aplicado más de 14 mil pruebas a los niños de quinto y séptimo para crear la línea básica de este programa y ver cómo estamos avanzando. Mientras seguiremos con los clubes de lectura, el programa ‘Entre Libros’ y tutorías especializadas”

Además, el nuevo centro educativo de la Fundación Pies Descalzos implementará el programa de doble titulación: “La apuesta que hay en la ciudad es que ya los jóvenes no se gradúen solo como bachilleres, sino también como técnicos laborales. A través de un convenio con System Center y el Sena queremos lograr que toda la comunidad estudiantil tenga una mejor salida hacia el mercado laboral”, indicó la secretaria de Educación.