La empresa Prodeco, subsidiaria de la multinacional minera suiza Glencore, anunció este jueves que abandonará su actividad en Colombia dedicada a la explotación de cabrón porque no le resulta «económicamente viable» reiniciar sus operaciones mineras en el país.
Tras evaluar su situación de negocio, la multinacional concluyó que no le es rentable volver a retomar las operaciones mineras de explotación de carbón que realiza en Calenturitas y La Jagua, en el departamento de Cesar (norte).
Con 1.200 empleados directos, Prodeco tomó la decisión de devolver sus títulos mineros, después de que la Agencia Nacional de Minería no le dejase suspender las operaciones que desarrollan en las minas, y con ello suspender los contratos a un gran grupo de trabajadores.
La empresa tiene dificultades para operar debido a la crisis económica derivada por la pandemia de la covid-19, razón por la cual hace desde hace varios meses propuso un plan de retiro voluntario para sus trabajadores, que según las cifras del sindicato son más de 8.000.
La compañía asegura ahora que «apoyará a sus empleados, contratistas y las comunidades vecinas» por la decisión de renunciar a sus títulos mineros, y anunció un programa de retiro voluntario para sus empleados, «el cual será significativamente superior a lo requerido bajo la legislación colombiana».
Prodeco actualmente es el tercer grupo exportador de carbón térmico en Colombia, comenzó sus operaciones en el país andino en 1995, cuando Glencore adquirió Puerto Zúñiga, la mina de Calenturitas y la mina de Cerrejón Central, llegando a producir 18 millones de toneladas de carbón.Prodeco, filial de Glencore, abandona la explotación de carbón en Colombia.
Fuente de información: Yahoo Finanzas
Tienes que leer
Murió el científico colombiano Manuel Elkin Patarroyo
Indignación en Tolima por declaraciones despectivas del ‘Doctor Bayter’ sobre el pastel tolimense
Caso Hidro Urrá: Las polémicas fotos entre Nicolás Alcocer Petro y dueños de Luxim