23 de enero de 2025

Esté atento: así será usted contactado para la jornada de vacunación

Ya están alistando los protocolos para el inicio de la vacunación masiva en Colombia que deberá arrancar este 20 de febrero. Por ello, el Ministerio de Salud identificará a las personas que serán vacunadas de acuerdo al Plan Nacional de Salud, teniendo en cuenta los grupos priorizados y conformarán la base de datos maestra.

Después se entregarán el listado de las personas a vacunar a las EPS o entidades territoriales. Una vez se recibe el listado de las personas que recibirán el medicamento, los prestadores del servicio de salud iniciarán el proceso para agendar las citas para la vacuna.

Así que todos los ciudadanos deben estar muy pendiente ya que los prestadores de servicio de salud lo contactarán a través de los siguientes medios:

1. Llamadas telefónicas

2. Mensajes de texto

3. Mensajería instantánea

4. Correo electrónico

Además las personas deberán estar pendientes de la página web «Mi vacuna» para conocer la etapa en la que fueron clasificados. También las IPS habilitarán las líneas de atención para las personas que consultaron la plataforma están incluidas, pero no han sido agendadas.

Si un usuario no asiste a la cita para la aplicación de la vacuna, no la perderá, solamente será reagendada. Después de que la persona se aplique la vacuna recibirá un carné de vacunación.

Además las personas deberán estar pendientes de la página web «Mi vacuna» para conocer la etapa en la que fueron clasificados. También las IPS habilitarán las líneas de atención para las personas que consultaron la plataforma están incluidas, pero no han sido agendadas.

Si un usuario no asiste a la cita para la aplicación de la vacuna, no la perderá, solamente será reagendada. Después de que la persona se aplique la vacuna recibirá un carné de vacunación.

About Author

Compartir
Compartir