
El mandatario le propuso al Sumo Pontífice que El Vaticano sea sede de ronda de diálogos con el ELN
«Cuente conmigo, cualquier cosa me avisa», se despidió el pontífice de Petro en la biblioteca del palacio apostólico después de que el mandatario, como explicó después a los medios, propusiera que el Vaticano sea la sede de una ronda de negociaciones con el ELN.
La reunión había comenzado con una broma, cuando el Papa le pidió al presidente de Colombia que «se pusiera elegante» para posar en las fotos protocolarias de inicio de la audiencia.
Después, durante el intercambio de regalos y la presentación de las delegaciones, Petro obsequió al Papa con café colombiano y una ruana, prenda característica del altiplano de Cundinamarca y considerada un símbolo nacional.
Por su parte, Francisco regaló a Petro una escultura en bronce que representa dos manos que se unen y en el fondo una mujer con un niño y una nave de migrantes con la frase ‘Llenemos las manos con otras manos’.
En la reunión el presidente colombiano, Gustavo Petro, propuso al papa Francisco la celebración en el Vaticano de una ronda de negociaciones con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) que se celebre en el Vaticano
.
“Es posible que hagamos una ronda aquí (en el Vaticano), ya se hablará con el ELN. Pues parece que podamos construir un paso todavía mucho más profundo en la dejación de la violencia, con un escenario como este, me parecería muy sugerente para toda la sociedad”, explicó Petro a los medios a su salida de la reunión con el papa.
Petro dijo que “la Iglesia católica ha sido un gran apoyo en Colombia para todos los procesos de paz y lo es en este momento en relación al proceso de paz con el ELN”, de modo que ahora el Vaticano “puede ser el escenario de una ronda de negociaciones”.“A mí me interesaría mucho que la siguiente (ronda) o la que pueda establecerse con el ELN se pueda desabrigar aquí por muchas razones que tienen que ver con la historia”, resaltó el mandatario en la plaza de San Pedro.
Tras la reunión con el Papa, la delegación colombiana, de la que también formaban parte el canciller, Alvaro Leyva, y la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, se trasladó a la Secretaría de Estado para reunirse con el secretario para las Relaciones con los Estados, Paul Richard Gallagher, y posteriormente realizó un recorrido por algunos lugares de la Ciudad del Vaticano.
«Durante los cordiales coloquios en la Secretaría de Estado, se expresó satisfacción por las buenas relaciones entre Colombia y la Santa Sede, destacando la positiva colaboración entre la Iglesia y el Estado, con el fin de promover el diálogo, la justicia social y la reconciliación», explicó el Vaticano en un comunicado.
Tienes que leer
Petro se adelantó al Dane y dijo que economía creció 2.6%
La NASA advierte sobre asteroide 2024 YR4 con riesgo de impacto en Colombia y Venezuela
Esposados de pies, manos y cintura, así llegan colombianos deportados de EE.UU