
El exsenador confía en su inocencia y en redes aseguró que «mentiras quedarán desvirtuadas».
La Corte Suprema de Justicia informó este miércoles que dictó orden de captura internacional, con circular roja de Interpol, contra el exsenador Arturo Char, quien está siendo investigado por el escándalo de corrupción electoral y de compra de votos de Aída Merlano.
El alto tribunal detalló que la Sala Especial de Instrucción dictó medida de aseguramiento de detención preventiva intramural contra Char, quien está bajo la lupa de la justicia por presuntos delitos de concierto para delinquir y corrupción de sufragante agravados.
“En su providencia, la Sala libró orden de captura internacional con el propósito de hacer efectiva la medida contra Char Chaljub, y circular roja ante la Secretaría General de la Interpol, debido a que actualmente el procesado fijó su lugar de residencia en los Estados Unidos, de donde tiene la respectiva nacionalidad”, detalló el alto tribunal.
Además, la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema detalló que los hechos por los que Char es investigado se relacionan con el supuesto acuerdo delictivo para comprar votos en Atlántico, en el que está salpicada la exsenadora conservadora Merlano.
“Ese acuerdo delictivo posiblemente se materializó en octubre de 2017, y en el que habrían intervenido un número plural de personas, entre otros Arturo Char y Aída Merlano, condenada en primera y en segunda instancia por estos hechos de corrupción electoral”, apuntó el alto tribunal.
A Char se le señala de comprar votos para su elección
Sobre los hechos que motivaron que se dictara la orden de captura internacional, la Corte Suprema expuso que tanto Char como Merlano y Lilibeth Llinás Delgado (excandidata a la Cámara de Representantes) compraron votos.
Al respecto, se detalló que hubo un concierto delictivo que fue más allá de un simple convenio político, ya que al parecer para conseguir la elección de Merlano, Llinás Delgado y Char se habrían ejecutado delitos contra los mecanismos de participación democrática por medio de la compra de votos para que estos tres candidatos llegaran al Congreso.
“Las pruebas recaudadas hasta el momento en la investigación proveen el estándar mínimo para sustentar de manera adecuada la razonabilidad de la medida de aseguramiento contra Arturo Char, por lo cual es idónea, necesaria y urgente, sin que resulte procedente sustituirla por una detención domiciliaria, ni por medidas no privativas de la libertad”, apuntó la Corte.
Además, entre los motivos para solicitar su captura lo antes posible la Corte Suprema detalló que Char ha mostrado comportamientos durante la investigación que han puesto en duda que vaya a comparecer con normalidad en este proceso.
“La determinación también obedece al comportamiento del investigado que pone en duda su normal comparecencia al proceso, así como a riesgos advertidos en la práctica probatoria y en la actividad investigativa”, concluyó el alto tribunal.
A finales de junio pasado Char fue llamado a indagatoria de manera virtual ante la Sala de Instrucción y la diligencia terminó en la imputación de cargos contra el exsenador de Cambio Radical, luego de que este se acogiera a su derecho a guardar silencio.
Las razones de Char para no entregar ninguna palabra en la indagatoria fue que “tanto en su versión libre como en sus diversas intervenciones procesales ya había suministrado argumentos suficientes y similares a los que podría exponer durante la diligencia”.
En la Sala le aclararon a Char que luego de acogerse al derecho en medio de la indagatoria quedaba formalmente vinculado al proceso. Luego la Corte le formuló la imputación por los delitos de concierto para delinquir agravado y corrupción al sufragante agravado.
«Mentiras quedarán en evidencia»
A través de sus redes sociales, el exsenador Arturo Char se refirió a la decisión de la Corte Suprema de Justicia de ordenar su captura internacional por los delitos de concierto para delinquir y corrupción al sufragante.
Char aseguró que: «Siempre he sido respetuoso de las actuaciones de las autoridades judiciales y por esa razón nunca he debatido los pormenores del caso en medios públicos. He ejercido mis derechos y continuaré haciéndolo hasta demostrar mi absoluta inocencia».
Además, agregó que «las mentiras de la señora (Aida) Merlano tarde o temprano se pondrán en evidencia no solo ante los jueces sino ante la opinión pública».
La respuesta del exsenador se dio poco después de que su hermano Alejandro Char, candidato a la Alcaldía de Barranquilla, expuso que: «Confió plenamente en la inocencia de mi hermano, en nuestra familia siempre hemos sido respetuosos de las decisiones judiciales y estoy seguro que con el equipo de abogados se presentarán todas las pruebas necesarias y contundentes que aclararán esta situación».
Tienes que leer
Por decisión de la Corte Suprema, suspenden juicio contra Álvaro Uribe
Portugal aprueba extradición a Colombia de ‘Papá Pitufo’
Petro ‘se agarra’ de la consulta popular para salvar las reformas