18 de abril de 2025

Cámara de E.U. condiciona ayuda para Colombia

La primera de las propuestas prohíbe que los fondos de Estados Unidos sean utilizados en la fumigación de cultivos ilícitos si violan el ordenamiento jurídico colombiano y la segunda prohíbe que fondos de EU sean para espiar a civiles.

En la tarde de este martes fueron aprobadas en la Cámara de Representantes por 295 votos a favor, incluidos 108 republicanos, y 125 en contra, las dos propuestas de la representante demócrata de Nueva York, Alexandría Ocasio-Cortez, que darían un vuelco radical en la política de Estados Unidos hacia Colombia,

Según informó ayer NotiCentro1 CM&, las iniciativas fueron incluidas en la Ley de Defensa Nacional de los Estados Unidos, la cual contempla también el monto de las ayudas que ese país entrega a sus países socios, como es el caso de Colombia.

La primera de las propuestas prohíbe que los fondos de Estados Unidos sean utilizados en la fumigación de cultivos ilícitos si violan el ordenamiento jurídico colombiano. Es decir, que condiciona el uso de la aspersión aérea a que sea la última opción, tal como lo establecen no solo el acuerdo de paz sino varias sentencias de la Corte Constitucional.

La segunda propuesta, según el informe presentado ayer en el noticiero, establece un estricto seguimiento de la Casa Blanca, con presentación de un informe periódico al Congreso, sobre la absoluta prohibición de que el Gobierno colombiano utilice los fondos entregados por Estados Unidos para labores de espionaje a civiles, tales como los llamados perfilamientos y seguimientos realizados por el Ejército a líderes políticos, periodistas y defensores de derechos humanos.

Estas dos propuestas deben ser aprobadas ahora por el senado de los Estados Unidos. NotiCentro1 CM& estableció esta noche en fuentes creíbles y cercanas a la Casa Blanca que, en caso de que el proyecto pase tal como lo aprobó la Cámara, el presidente Donald Trump objetaría la ley.

About Author

Compartir
Compartir